Aprovechando que encía el horno para cenar hice este rápido bizcocho con pepitas de chocolate. Es la misma base que suelo utilizar porque de todos los que he probado me parece que es el que queda mas esponjoso, pero en esta ocasión añadí las pepitas de 3 chocolates.
Ingredientes para hacer bizcocho esponjoso
- 3 huevos medianos
- 170gr de harina normal
- 150gr de azúcar
- 1 sobre levadura Royal (impulsor químico)
- 100gr de aceite (girasol)
- 1 yogur (normal o de limón)
- Pepitas o trocitos de chocolates
Para hacerlo es tan sencillo como juntar todos los ingredientes en un vaso o bol y mezclar con ayuda de una batidora unos 2minutos. Primero añadimos todos los ingredientes húmedos con el azúcar y después la harina tamizada con la levadura. Si se tiene Thermomix lo echamos todo en el vaso y trituramos velocidad 4 durante 3minutos
Después echamos la mezcla en el molde previamente engrasado con mantequilla o aceite (para que se desmolde bien), añadimos las pepitas de chocolate y lo mezclamos bien.
Metemos al horno (previamente calentado) durante 30min, calor arriba y abajo, 180º
Dejamos enfriar y desmoldamos
He de reconocer que la última vez que hice este bizcocho quedó tan esponjoso que la mitad nos lo comimos antes de que enfriara del todo 😉
Consejos y trucos para conseguir el Bizcocho perfecto
- Si no tienes pepitas de chocolates puedes triturar chocolate de una tableta y añadirlo.
- Los ingredientes es importante que estén a temperatura ambiente. Hay que sacaros del frigorífico al menos unos 20-30 minutos antes de elaborar la receta. Los huevos al menos una hora antes. Si se nos ha olvidado podemos meterlos en agua templada unos minutos para que no esté tan frío.
- La harina hay que incorporarla tamizada y no debe batirse en exceso ya que eso puede provocar que nos quede apelmazado nuestro bizcocho.
- El tiempo depende de cada horno, no hay dos hornos iguales y los 180º de un horno no resultan igual que los de otro, por eso es muy importante que conozcas tu horno hasta dar con los tiempos que mejor resultado te dan. Una vez pasado el tiempo cuando veas que ya puede estar introduce un palillo largo, si sale seco ya estaría, sino tendrás que dejarlo un poco más de tiempo.
- Si el bizcocho sube mucho por el centro es que tenemos demasiado calor y tendremos que bajarlo
- Si se hunde or el centro es porque la temperatura es muy baja o has abierto la tapa del horno mientras se horneaba
- ¿No te sube el bizcocho? prueba a cambiar de molde. A mi al usar un molde que tenía mas grande se me quedaba muy bajito y en cuanto cambié a este de silicona que es mas pequeño sube más y queda mucho mas esponjoso.
- No dejes el bizcocho dentro del horno una vez terminado ya que se secará mucho
- No es aconsejable dejar reposar esta masa ya que el aire que hemos introducido al hacerlo se quitará y nos quedará mas apelmazado.
- El horno debe estar precalentado.
Molde utilizado





