Hoy os traigo la primera receta de especificaciones que probé y que para empezar puede ser una receta sencilla, esferificación de queso.
Seguro que estarás pensando ahora que esto de las especificaciones es solo para cocineros profesionales pero no, es una técnica que además de vistosa y rica es muy fácil de preparar y no supone comprar grandes herramientas como ocurre con otras técnicas. Aquí el único elemento que quizá no tengamos es la cucharita de hacer las esferas que suele rondar los 3€ y el Alginato que un bote de 60gr cuesta unos 5€ y como podrás ver a continuación, si lo utilizas para uso familiar os durará mucho mucho tiempo.
Lo bueno de esta receta es que podemos preparar con antelación las mezclas y hacer las esferas el día que vamos a consumirlo.
En este caso, al ser la base de los alimentos ricos en calcio (queso, leche, nata…) usaremos la técnica de especificación inversa, que aunque suene rara ahora os enseño paso a paso
Ingredientes para hacer esferificaciones de queso:
- 140ml leche
- 70gr queso crema
- 200ml nata
- 2 quesitos
- 70gr de queso cabra
- Baño de alginato (4gr de alginato y 500ml de agua). En algunos envases viene directamente una cucharadita para medir y os indica la cantidad a echar de una forma muy fácil.
Para la base de setas de las cucharitas:
- 200gr setas
- Media cebolla
- 1 ajo
Pasos:
- Preparamos el baño de alginato. Mezclamos el agua con el alginato con la batidora para que quede bien mezclado todo. Dejamos reposar en el frigorífico unas 12horas.
- Calentamos en una sartén el resto de ingredientes (leche, nata y quesos), dejamos cocinar unos 10min a fuego medio y trituramos con la batidora para que quede una mezcla lisa, sin grumos. Metemos la mezcla en un biberón.
- Y ya, hasta aquí tendríamos preparados los ingredientes para hacer estas esferas, ¿te ha parecido complicado? Ahora solo nos queda formar la esfera. Para formar la esfera, una vez ha reposado el baño de alginato, echamos con el biberón la mezcla de quesos en la cucharita para esferas que queramos utilizar, introducimos en el baño de alginato y giramos para formar la esfera.
- Dejamos la esfera unos segundos y recogemos con una cuchara de agujeros y la pasamos a un cuenco con agua para retirar el exceso de alginato.
- En una sartén hacemos las setas, pochamos la cebolla con un poco de aceite y el ajo bien picado. Una vez cocinado cortamos las setas en cachos y ponemos sobre las cucharas.
- Encima colocamos la esfera de queso y listo para comer.
Consejos y trucos
- Estas esferas las podemos servir en caliente. Para ello calentamos la mezcla de quesos y hacemos las esferas en el momento de consumir y servimos.
- También podemos acompañar estas esferas con una base de membrillo dulce, para los golosos es una combinación ideal.





