Un caldo de pollo o fondo blanco es uno de mis básicos, sirve no solo para hacer una rica sopa sino para muchas otras elaboraciones como cremas en las que añadimos este caldo para dar más sabor sin necesidad de añadir pastillas compradas de concentrado.
La preparación es muy sencilla, lo único que necesitas es tiempo para la cocción pero puedes aprovechar para hacer otras cosas 😉
Ingredientes para hacer caldo de pollo:
- 2,5 litros de agua
- 1 Kg de carcasas de pollo
- 2 huesos blancos de rodilla de ternera (aproximadamente 250gr)
- 50gr de cebolla (aproximadamente 1 cuarto de cebolla)
- 200gr de zanahoria (aproximadamente 3 unidades)
- 250gr de puerro
Pasos:
- Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las carcasas de pollo del exceso de grasa ya que no aporta nada a nuestro caldo. Limpiamos también bien de la sangre que puedan tener, para ello lo metemos en un bol con agua fría. Yo en esta ocasión he utilizado una carcasa de pollo normal y otra de pollo de corral, por eso veréis un tono amarillo en algunas partes.
- Partimos las verduras en trozos no muy pequeños
- Echamos en una cazuela grande todos los ingredientes con un poco de sal
- Ponemos a fuego medio durante aproximadamente 2 horas. Si tenéis tiempo a mi me gusta dejarlo toda la mañana o toda la tarde a fuego lento, como hacen las abuelas. Si no tenéis tiempo podéis hacerlo en Olla Express y serían 20minutos desde que suben las rallas.
- Veremos que el agua va cogiendo una tonalidad ya a caldo y no agua cristalina. Según cuece hay que ir desespumando, quitar la espuma con las impurezas que va quedando en la superficie.
- Una vez pasado el tiempo probamos de sal por si es necesario rectificar. Es importante no echar toda la sal al principio ya que al cocer el agua se evapora y puede quedarnos sino muy salado.
- Colamos
- Dejamos reposar y quitamos el exceso de grasa que queda por encima. En la siguiente foto puedes ver la capa superior que queda de grasa, se quita fácilmente con una cuchara.
Consejos y trucos
- Si queréis congelarlo podéis reducirlo un poco mas y hacer cubitos de hielo con ello para así sacar según necesitéis.
- También se puede congelar en bolsas de vacío o bolsas con un cierre
- Para hacer el caldo es bueno aprovechar esas partes de las verduras que no nos sirven para otras elaboraciones como las capas superficiales mas duras de la cebolla, la parte verde de los puerros o las pieles de las zanahorias.
Resumen

Título receta
Caldo de pollo o fondo blanco
Publicado el
Tiempo preparación
Tiempo cocinado
Tiempo Total
La he realizado esta receta y la recomiendo al 100